El concurso busca reconocer, difundir y promover todas aquellas buenas prácticas que implementa el MINEDU, sus programas y unidades ejecutoras; con la finalidad de contribuir al logro de los objetivos institucionales.
Una buena práctica es una iniciativa de gestión pública que produce y/o eleva los niveles de calidad, eficiencia y eficacia de la administración de una organización y que puede ser replicada en otras organizaciones para la mejora de los servicios que brindan en beneficio de los ciudadanos.
¿Quienes pueden participar?
Las diferentes dependencias del Ministerio de Educación, así como sus programas nacionales, unidades ejecutoras, Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana y sus unidades de gestión educativa local.
¿Cuales son los criterios de evaluación?
- Nivel de impacto:cómo incide la práctica implementada en la organización y en la conducta de sus integrantes, cuáles fueron los efectos positivos.
- Creatividad: originalidad de la propuesta presentada.
- Sostenibilidad: continuidad e implementación asegurada.
- Replicable: que puede ser implementado en otras organizaciones.
¿Cómo será el proceso de evaluación?
- Estará a cargo de especialistas en gestión pública, del ámbito académico y de la sociedad civil.
- El comité evaluador tomará en cuenta solo la información que se adjunte en la propuesta.
- Se evaluarán las propuestas que por sus características califiquen como una buena práctica.
- Se podrán presentar como máximo dos propuestas por categoría.
Mayores detalles en el siguiente enlace aquí encontrarán las bases del concurso, formatos de inscripción, entre otros.