Skip to content

comunicaciones@edugestores.pe

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

Red Peruana de Gestores de la Educación

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir
  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Se posterga de forma indefinida clases presenciales en colegios por recomendación del Minsa

19 de abril de 202028 de abril de 2020 AdministradorNoticias
En el día 34 del estado de emergencia, ayer 18 de abril, el presidente Martín Vizcarra hizo los siguientes anuncios:
•Por recomendación del Ministerio de Salud se posterga el inicio de las clases presenciales en los colegios de la educación básica regular, que estaba programada para el lunes 4 de mayo. El presidente dijo que no puede dar una fecha clara y definida, al menos en el corto plazo. Dijo que aún persiste un alto riesgo de contagio en las escuelas y es responsabilidad fundamental del gobierno proteger la salud de los niños y los jóvenes.
•Por esa razón, el gobierno ha aprobado un decreto legislativo para cerrar la brecha digital que existe entre la ciudad y el campo, entre las ciudades y las zonas rurales, de manera que el servicio educativo no presencial que ahora se imparte debido al estado de emergencia, llegue con la misma calidad a ambas zonas y los sectores más pobres de las ciudades.
•En esa línea, se ha autorizado al Ministerio de Educación para que adquiera 840,000 tablets para ser entregados a los escolares, de manera que puedan conectarse a internet. 719,000 de estos aparatos serán entregados a los alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria y a todos los alumnos de secundaria; y 126,780 tablets a los escolares de los colegios de las zonas urbanas que pertenezcan al quintil uno y dos de pobreza.
•Otro lote de 97,756 tablets serán entregados a los profesores. Cada aparato tiene incorporado su conexión a internet y en aquellas zonas donde no exista energía eléctrica, un generador de energía solar.
•Se trata de un esfuerzo presupuestal de 600 millones de soles, pero es un esfuerzo que hace el gobierno para cerrar la brecha digital entre la zona urbana y la zona rural.
Facebook0Tweet0LinkedIn0Email0
LEER MAS

Navegación de entradas

Previamente: Colegios privados: ¿qué dijo el ministro de Educación sobre el pago de pensiones?
Siguiente: Minedu: Servicio educativo a distancia debe mantener enfoque orientado a competencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Facebook Pagelike Widget
Facebook Pagelike Widget

Menú

  • Inicio
  • Normativas
  • Biblioteca
  • Ejes
    • 〉Ed. rural
    • 〉Ed. de jóvenes y adultos
    • 〉EIB
    • 〉Gestión descentralizada
  • Regiones
    • 〉Apurimac
    • 〉Cajamarca
    • 〉Cusco
    • 〉Lima Metrop.
  • Mi Cuenta
    • 〉Mensajes
    • 〉Amigos
    • 〉Grupos
    • 〉Eventos
    • 〉Salir

Edugestores | 2022
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!